Esta compañía nace en Guadalajara, Jalisco, en 1992. Desde entonces, privilegia la experimentación como el detonador del proceso creativo y del encuentro de una voz propia. La compañía fundamenta su quehacer en la búsqueda de libertad interior y espiritualidad, no exenta de un compromiso profundo y de un rigor absoluto. Actualmente tiene su sede en Guanajuato y desde ahí construye puentes de colaboración con artistas de diferentes latitudes.
Mostrando entradas con la etiqueta La Caída de Lola Lince. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Caída de Lola Lince. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2020

La caída


SIGUE ESTE ENLACE A LA PROGRAMACIÓN DEL CERVANTINO VIRTUAL








 



Virtualidad del 48 FIC dará proyección y público a artistas guanajuatenses


La Compañía de Danza Experimental de Lola Lince interpretará La Caída,
una metáfora escénica sobre los sueños y el retorno al origen del ser humano. Con música de Julio César Aguayo 
y bajo la dirección artística de Natsu Nakajima, 
esta pieza integra elementos teatrales, sonoros y visuales que le proponen al espectador transportarse al sueño del eterno retorno.  






Este proyecto llega al festival con el apoyo del FONCA, y podrá disfrutarse el sábado 17 de octubre a las 18:00 horas


 

miércoles, 10 de junio de 2020

Cultura UdG

Espectáculos de danza 



A lo largo de la contingencia, Cultura UdG ha habilitado en su página web espacios para disfrutar del arte desde la comodidad y seguridad del hogar. La oferta ha crecido a lo largo del tiempo con programación semanal y cartelera permanente. A continuación, algunas piezas de danza que podrás encontrar en esta plataforma. LA CAÍDA DE LOLA LINCE.Lola Lince y Natsu Nakajima han elaborado esta coreografía donde la pieza principal es el sueño, tanto el sueño colectivo como el individual que se separan y se unen en la búsqueda del regreso al Edén, el eterno retorno que impulsa a enfrentar un mundo en constante batalla. El proyecto se realizó gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. 
Hasta el 22 de junio 

http://www.cultura.udg.mx/streaming_detalle.php?id=805&tipo=V 


Da click aquí para el enlace a la programación